PR-G 215-Ruta das Minas das Sombras:
Esta ruta el descargue de un senderista
en (Wikiloc), la quise seguir pero como el que la hizo fue en el año 2016,
desde entonces poco cuadro con su recorrido.
Aparque el turismo al lado de la
carretera estrecha, mismo por donde pasaba el recorrido, ya que cada cual lo
hace como quiere y sale de donde quiere.
Lo primero que me encontré fue una
especie de pequeñas capillas dedicadas cada una a un santo diferente.
Más arriba me encontré con una capilla
que le llaman (Ermita del Xurés) en (Vilameá),
bonita por fuera ya que por dentro no la pude ver, hay un estacionamiento y un
área de lecer.
Seguí el
recorrido por donde me indicaban las señales y llegamos a un puente de madera y
hierro, hecho una verdadera mierda y para más cachondeo pone que prohibido
cruzarlo, por en vez de arreglarlo, hay que cruzar el río por unas tablas que
alguien puso para dicho cruzado, vergüenza me da.
Me
encontré con unas personas que también estaban paseando sacamos unas fotos y un
poco más adelante esas personas dieron la vuelta, su recorrido tendrían pensado
hacer, yo que pensé que iba a ir con compañía, menos mal que no fue así, sino
tendría que ir o más rápido o más despacio, solo para no molestar en medio de
ellos, pero bueno continuamos subiendo hacia las hermosas montañas.
El camino
es duro, ya que tiene bastantes piedras sueltas y son pequeñas, esas son las
que te joden los músculos y cuidado no tuerzas un tobillo o te caigas como me
paso a mí, pero así es la aventura, si lo quieres bien y si no lo quieres no
vayas, así de simple.
Subiendo
y subiendo nos encontramos en sitios con algunas fervenzas preciosas, fuera del
recorrido, pero con un poco de zoom en la cámara se otean bastante bien.
Cada vez
que vas subiendo, se va poniendo mejor, sobre todo las hermosas vistas
panorámicas que vas oteando , vas encontrando alguna señal de ruta cada ciertos
metros, pero también no le hace mucha falta muchas marcas ya que el camino o
sendero es fácil de seguir, ya que no hay otro, Gggg.
En sitios
nos encontramos con sombra en otros con charcos de agua y regatos que van
bajando con su hermosa musiquita hacia el río general.
Ya
llegando a cruzar una pista de zahorra comenzamos a entrar en los dominios de
lo que fue en su día las minas, es muy importante subir con precaución y bajar
más precaución aún.
Lo
primero que vimos fue lo que en su día sería una caseta de donde se encendían
todas las corrientes, por la pinta que tiene, arriba están lo que serían las
casetas y barracones de los obreros algún que otro vagón de carga y descarga,
unos rieles que supongo sería para dichos vagones y claro está todo en ruinas.
Me puse
en la boca de una mina que sale agua por ella y el frio que allí hacia parecía
que estaba en los polares, no entre por que no llevaba linterna, pero ya
volveré ya.
Hice unas
fotos y di unas vueltas por dicho sitio y comenzamos a hacer la vuelta, ya que
la ruta es lineal y no os escribo nada más porque al ser lineal lo único que
puedo escribir es que ves las cosas de diferente manera que subiendo, eso sí al
bajar tener mucho cuidado, no os fieis del sendero y bajar despacio que ahora
con los grandes que son los días tiempo de la vuelta sobra.
Sin más
os deseo un buen kamino a tod@s, chaito…
Gifs animados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario